El cebollino (Allium schoenoprasum) estimula el apetito y facilita la digestión.
La alicina que contiene es un potente agente antibacteriano, por lo que puede usarse tópicamente como desinfectante y fungicida, aunque resulta menos efectiva que el ajo y la cebolla por tener menos concentración.
El cebollino calma las molestias estomacales y además, protege contra las enfermedades del corazón.
Contiene compuestos de azufre que le dan el aroma característico, similar al ajo y la cebolla.
Más información: Wikipedia
Propiedades del cebollino:
En 85 % de porción comestible:
- Calorías – 39
- Proteínas – 0’9 gr
- Hidratos de carbono – 8’4 gr
- Fibra – 5 gr
- Calcio – 80 mg
- Magnesio – 32 mg
- Sodio – 15 mg
- Potasio – 132 mg
- Vitamina A – 130
- Vitamina C – 4 mg
- Vitamina B1 – 0’13 mg
- Vitamina B9 40 mcg
- Aceite etéreo
- Potasio
- Fósforo
- Azufre
Como condimento, el cebollino, de sabor fino y delicado, goza de gran popularidad. Cortado finamente, se puede añadir al queso, al requesón, recetas con huevo, bocadillos, ensaladas, salsas, sopas, regímenes dietéticos, vegetales crudos, salteados chinos, entre otros.