Hoy vamos a ver una lista de alimentos con altos y bajos índices glucémicos (o glicémicos), ya que saber elegir los que más nos benefician será de gran ayuda para mantener nuestra salud, prevenir ciertos síntomas y enfermedades y controlar mejor el estado de salud en casos de diabetes, prediabetes, obesidad, etc.
Muchas personas comen grandes cantidades de hidratos de carbono de alto índice glucémico, sin saber que no son saludables. Por ejemplo, empiezan el día con cereales, zumo de naranja y tostadas de pan blanco con mermelada hecha con azúcar blanco. Una opción mucho mejor sería consumir esos mismos alimentos, pero integrales, con toda su fibra y sin azúcar blanco añadido.
El problema es que «bajo en grasa» no es siempre lo mismo que «índice glucémico bajo», y de alguna manera aceptamos que «bajo en grasa» es igual a poca grasa en el cuerpo.
Los hidratos de carbono de los alimentos, unos más que otros, estimulan la producción de insulina, y por lo tanto, según defienden algunos autores, hay riesgo de engordar y de contraer diabetes.
Reducir (no eliminar) los alimentos con un índice glucémico superior a 50 y no combinarlos con alimentos ricos en grasas, nos ayuda a adelgazar y prevenir y controlar la diabetes. Además, por supuesto, no hay que olvidar el ejercicio diario.
Según los autores del libro La dieta antiazúcar: “La insulina es uno de los principales frenos para la descomposición de la grasa y de los mayores estimulantes del almacenamiento de grasa”.
Por lo tanto, en algunos casos será necesario evitar o reducir los hidratos de carbono con altos índices glucémicos. En 1981 el Dr. David J. Jenkins publicó un artículo sobre el índice glucémico de los alimentos en el American Journal of Clinical Nutrición. Desde entonces él y otros, incluído Michel Montignac, han realizado muchas mediciones más de índices glucémicos de ciertos hidratos de carbono.
Estas listas (a escala de 0 a 100) están basadas en la rapidez con la que los hidratos de carbono se descomponen en glucosa y pasan a la sangre. Los alimentos que se descomponen más despacio tienen un índice glucémico bajo y los alimentos que se descomponen más rápido tienen un índice glucémico alto.
- Indice glucémico alto: más de 50
- Indice glucémico moderado: de 35 a 50
- Indice glucémico bajo: de 0 a 35
Si estás buscando información sobre los índices glucémicos porque tienes diabetes, este libro responderá muchas de tus preguntas sobre la diabetes en general y las diferentes maneras de mejorar tu salud o incluso pudiendo llegar a revertirla en según que casos.
Desde los siguientes enlaces puedes acceder directamente a las respectivas tablas de índice glucémico de diferentes grupos de alimentos.
- Frutas
- Vegetales
- Patatas
- Arroces y pastas
- Panes, bollos, harinas y cereales
- Dulces y tentenpiés
- Bebidas
- Productos lacteos
- Bajo índice glucémico
Frutas
Sandía | 70 |
Plátano verde | 70 |
Dátil | 70 |
Melón amarillo | 65 |
Pasas | 65 |
Papaya | 58 |
Fruta en conserva | 55 |
Níspero japonés | 55 |
Mango | 50 |
Kiwi | 50 |
Kaki-Caqui | 50 |
Lichi fresco | 50 |
Piña fresca | 45 |
Uva | 45 |
Pera | 45 |
Plátano crudo | 45 |
Arándano agrio | 45 |
Higo seco | 40 |
Ciruela secas | 40 |
Melocotón | 40 |
Manzana | 40 |
Naranja | 35 |
Naranja zumo recién exprimido | 40 |
Granada fresca | 35 |
Ciruelas frescas | 35 |
Nectarina fresca | 35 |
Chirimoya | 35 |
Membrillo | 35 |
Coco | 35 |
Albaricoque seco | 30 |
Pomelo | 30 |
Cereza | 25 |
Tomate | 15 |
Tomate frito | 45 |
Tomates secos | 35 |
Ketchup | 55 |
Albaricoque fresco | 10 |
Higo fresco | 35 |
Nueces | 15-30 |
Cacahuete | 15 |
Vegetales
Chirivias | 85 |
Zanahorias cocidas | 85 |
Nabo cocido | 85 |
Calabaza | 75 |
Colinabo | 70 |
Remolacha roja | 65 |
Maíz en grano para ensaladas | 65 |
Castaña | 60 |
Yuca | 55 |
Ñame | 50 |
Guisantes | 45 |
Judías secas | 40 |
Lentejas | 40 |
Habas verdes | 40 |
Habas cocidas | 65 |
Garbanzos | 35 |
Judías negras | 30 |
Frijol | 30 |
Zanahorias crudas | 30 |
Soja | 15 |
Bróculi | 15 |
Col lombarda | 15 |
Berenjena | 15 |
Calabacín | 15 |
Vegetales verdes | 0-15 |
Patatas
Patatas salteadas | 95 |
Patatas al horno con piel | 90 |
Patatas fritas | 95 |
Ñoquis | 70 |
Puré de patata | 80 |
Patatas cocidas | 70 |
Patatas cocidas con piel | 70 |
Boniato | 55 |
Arroces y pastas
Risotto | 113 |
Arroz caldoso | 90 |
Arroz instantáneo | 85 |
Copos de arroz | 80 |
Fideos de huevo | 70 |
Arroz blanco | 70 |
Pasta común | 65 |
Tallarines chinos de arroz | 65 |
Arroz basmati | 60 |
Spaghetis blancos | 60 |
Cuscús | 60 |
Raviolis trigo duro | 60 |
Sémola de trigo duro | 60 |
Arroz silvestre | 55 |
Arroz moreno | 55 |
Cereal de arroz | 55 |
Arroz integral | 50 |
Pasta integral | 45 |
Spagheti integral | 40 |
Arroz salvaje | 35 |
Panes, bollos, harinas y cereales
Fécula de patata-almidón | 95 |
Harina de arroz | 95 |
Harina blanca de trigo | 85 |
Tapioca | 85 |
Pretzel | 85 |
Panecillo hamburguesa | 85 |
Pan blanco | 85 |
Palomitas de maíz | 85 |
Copos de maíz | 85 |
Arroz inflado | 85 |
Pan rallado para rebozar | 80 |
Maíz | 75 |
Pan de molde | 75 |
Bollos blancos | 75 |
Baguette -pan francés blanco | 70 |
Bagels | 70 |
Croisants | 70 |
Brioche | 70 |
Media luna | 70 |
Harina de maíz | 70 |
Mijo | 70 |
Polenta | 70 |
Cereales refinados | 70 |
Musli azucarado | 70 |
Harina de espelta | 65 |
Pan integral de trigo | 65 |
Pan semi-integral | 65 |
Pan negro | 65 |
Bizcocho de trigo integral | 65 |
Cereales mixtos | 65 |
Galletas de trigo | 65 |
Harina trigo completa | 60 |
Pizza | 60 |
Pan de leche | 60 |
Porridge de avena | 60 |
Pan pita | 55 |
Levadura de centeno | 55 |
Avena | 55 |
Cereal de arroz | 55 |
Musli sin azúcar | 55 |
Pan de centeno integral | 50 |
Pan de bulgur | 50 |
Pan con alto porcentaje de trigo triturado | 50 |
Pan de avena y salvado | 50 |
Pan integral tostado | 45 |
Copos de avena | 40 |
Pastel/torta | 45 |
Trigo en grano | 45 |
Cebada en grano | 45 |
Harina integral centeno | 45 |
Pasta de trigo integral | 40 |
Harina de quinoa | 40 |
Crepes integrales | 40 |
Amaranto | 35 |
Harina de garbanzo | 35 |
Centeno en grano | 35 |
Pan integral | 35 |
Mostaza | 35 |
Linaza (semillas) | 35 |
Dulces y tentenpiés
Jarabe de maíz | 110 |
Glucosa | 100 |
Patatas chips | 98 |
Galletas saladas | 85 |
Gominolas | 80 |
Helado de cucurucho | 80 |
Donuts (Doughnuts) | 75 |
Arroz con leche | 75 |
Azúcar refinado | 70 |
Azúcar moreno | 70 |
Miel | 75 |
Galletas comunes | 75 |
Galletas Graham | 75 |
Rosca blanca | 75 |
Pastas con levadura | 72 |
Croisant | 70 |
Barrita de chocolate | 70 |
Chocolate con leche | 70 |
Bizcochos de trigo integral | 65 |
Galletas de trigo | 65 |
Mermelada (con azúcar) | 65 |
Sorbete/helado | 65 |
Dulce de membrillo con azúcar | 65 |
Jarabe de arce | 65 |
Panela | 65 |
Magdalenas | 62 |
Helado crema con azúcar o edulcorante | 60 |
Fruta en bote con azúcar | 60 |
Galletas de mantequilla | 55 |
Polvorón con azúcar | 55 |
Nutella | 55 |
Compota de manzana sin azúcar | 35 |
Manzanas secas | 35 |
Bebidas
Cerveza | 110 |
Zumo de frutas con azúcar | 90 |
Bebidas isotónicas | 80 |
Limonada | 70 |
Bebidas de cola | 70 |
Zumo de piña sin azúcar | 50 |
Zumo de manzana sin azúcar | 50 |
Zumo de arándano sin azúcar | 50 |
Zumo de naranja sin azúcar | 45 |
Sidra seca | 40 |
Zumo de tomate | 35 |
Zumo de limón sin azúcar | 20 |
Productos lácteos
Crema helada | 60 |
Leche de coco | 40 |
Yogur con fruta | 35 |
Nata | 30 |
Leche entera | 30 |
Leche desnatada | 30 |
Leche de avena | 30 |
Leche de soja | 30 |
Leche de almendra | 30 |
Requesón | 30 |
Yogur sin agregados, sin azúcar | 15 |
Bajo índice glucémico
Mahonesa industrial | 60 |
Aceite de oliva | 0 |
Huevo | 0 |
Mahonesa casera | 0 |
Quesos | 0 |
Foie gras | 0 |
Pescado, salmón, atún, etc | 0 |
Carnes | 0 |
Embutidos | 0 |
Marisco | 0 |
Mahonesa en casa, huevo, aceite | 0 |
Café, té | 0 |
Aves, pollo, pavo, etc | 0 |
Salsa de soja | 0 |
Crustáceos | 5 |
Hierbas aromáticas | 5 |
Especias condimento | 5 |
Vinagre | 5 |
Vinagre balsámico | 5 |
Aguacate | 10 |
Aceitunas | 15 |
Almendras | 15 |
Avellanas | 15 |
Cebolla | 15 |
Coliflor | 15 |
Bróculi | 15 |
Repollo | 15 |
Lechuga | 15 |
Acelgas | 15 |
Espinacas | 15 |
Espárragos | 15 |
Pepinos | 15 |
Setas, champiñones | 15 |
Soja | 15 |
tofu | 15 |
Jengibre | 15 |
Fisalis-alquejenje | 15 |
Rábano | 15 |
Judías verdes | 15 |
Coles de bruselas | 15 |
Endibias | 15 |
Hinojo | 15 |
Apio | 15 |
Brotes de semillas | 15 |
Chile, pimiento picante | 15 |
Pistacho | 15 |
Anacardos | 15 |
Nueces | 15 |
Piñón | 15 |
Cacahuetes | 15 |
Salvado de trigo, de avena | 15 |
Pimientos rojos | 15 |
Calabacín | 15 |
Puerros | 15 |
Col fermentada-chucrut | 15 |
Grosella negra | 15 |
Pepinillo | 15 |
Tempeh | 15 |
Garrofín (semillas algarroba) | 15 |
Berenjena | 20 |
Alcachofa | 20 |
Acerola | 20 |
Salsa tamari sin dulce | 20 |
Zanahoria cruda | 20 |
Cacao en polvo sin azúcar | 20 |
Chocolate negro 80% | 20 |
Chocolate amargo negro 85% | 20 |
Chocolate negro 70% | 25 |
Guisantes secos | 25 |
Frambuesa fresca | 25 |
Puré de almendras sin azúcar | 25 |
Hummus -puré de garbanzos | 25 |
Moras | 25 |
Arándanos frescos | 25 |
Grosella blanca | 25 |
Grosella roja | 25 |
Fresas | 25 |
Pipas calabaza | 25 |
Cerezas | 25 |
Guisantes secos partidos | 25 |
Bayas de goji | 25 |
Mandarinas-clementinas | 30 |
Tomates | 30 |
Garbanzos | 30 |
Ajo | 30 |
Albaricoque fresco | 30 |
Mermelada sin azúcar | 30 |
Más información
Michel Montignac: Aviso sobre una mala interpretación posible de los índices glucémicos
Más información sobre los índices glucémicos en Wikipedia
Me gusta el post, aunque decir «alimentos que deberíamos evitar» es un poco radical. Que un alimento tenga un índice glucémico alto no quiere decir en todos los casos que deba ser evitado, sino que hay que tomarlo con moderación.
Un saludo desde La Sana Motivación
Gracias por tu ayuda
Yo quisiera saber de los alimentos bajos o moderados, cuantos gramos diarios serian 35 o 50. Como nos basamos en 100 gramos diarios?
Una sugerencia para dieta de diabetes
70 gramos de carbohidratos, tendrás que saber cuántos gramos de carbohidratos hay en un pan integral para a poder llegar en el día con otros alimentos.
la decima parte de 1 kilo
Los alimentos con alto índice glucemico deben ser evitados de la dieta. De otra forma, no bajará la insulina y tendremos inflamación continuada.
Los cereales, los productos procesados (pan incluido), azúcares, bebidas sodas, etc son más peligrosas para la salud que las drogas que están prohibidas
Por lo que sé, de momento creo que las comidas que deben ser evitadas son los procesados, refinados y demás porquería (mientras menos desnaturalizado mejor). Y evitar que la primera alimentación sea de alto indice glucemico ya que provoca una gran producción de insulina, que hará descender rápidamente el azúcar en sangre, con el consiguiente cansancio y aletargamiento. Ademas de la elevación de serotonina, el neurotransmisor tranquilizador y estabilizador, que puede producir más adormecimiento.
Esto está espectacular
Dale nomás, celulitis (debe ser genética), caída de cabello (herencia), llantitas gorditos (bah son difíciles de sacar), índice glicémico alto (debe ser el estrés), estrés metabólico (ah la vida moderna acelerada). Dale nomás, después inventamos la excusa.
Es cierto muchas escusas.. Buena alimentación y ejercicios es lo mejor.. Lo sé por experiencia… Saludos…
No dice evitar, dice reducir :)
Les agradezco de todo corazón por sus consejos, son de gran ayuda. Dios los bendiga. Haré todo lo posible por ponerlos en práctica.
Me parecería interesante, además de fundamental, que se aclarara en el artículo que No es lo mismo, Índice Glucémico que Carga Glucémica. No todos los HC son iguales. El coco, por ejemplo, tiene un índice glucémico alto pero tiene mucha fibra y además los glúcidos que aporta son de digestión lenta, con lo cual, su carga glucémica es muy baja.
Y sí, Ana. Hay alimentos que mejor ni tocarlos, como los cereales, la leche, el azúcar, los procesados, las legumbres, el gluten y el alcohol, por nombrar unos cuantos. Si no me crees solo deja de tomarlos un tiempo y verás que tu cuerpo y tu estado de ánimo cambian de forma muy positiva.
totalmente de acuerdo, pase varios años sin ver resultados cuando incluía pan integral, leche «light», legumbres y todos lo que mencionas, hasta que los quite de la dieta empecé a ver cambios en todos los aspectos.
La dieta CETOGENICA y tratar de reemplazar harinas por las de almendra y coco es lo mejor, yogurt griego para desayuno y siempre comer solo cuando uno tiene hambre , ayunos intermitentes, limpieza de colon anual y limpieza del hígado semestral o ménsula para un Colón limpio y q pueda absorber los nutrientes, agua y ejercicios.
Cereales cuales debes evitar ?? Muchas gracias
Excelente su comentario! A mí me pasó eso, justamente
Perdonar mi ignorancia, ¿Las legumbres engordan!!!?
El veneno está en la dosis: somos omnívoros y si no tenemos problemas de salud debemos consumir de todo, con moderación.
Las legumbres son malas? Pero si tienen un gran valor proteinico?
El valor biologico de las proteinas de los vegetales es bajo, ademas son de dificil absorcion y contienen ademas en su estructura muchos anti-nutrientes. Por estos motivos no se recomienda como unica fuente proteinica de una dieta.
Quiero tener una dieta para bajar la azucar alta de 140 mg, que tengo. Los remedios que tomo son adelgasantes, pero yo no puedo adelgazar más, ya estoy pesando 59 kilos. Les agradezco.
Elimina todo lo que contenga papas y maiz en cualquier presentacion.
Igualmente elimina todo lo que contenga azúcar.
Y finalmente elimina todo lo que tiene harina de trigo.
Así la mantendrá la glicemis en sus valores normales.
Mucho es lo que indican que se elimine pero por favor que alguien informe qué comer?
Gracias y saludos.
Es que para bajar el azúcar en sangre tienes que simplificar la alimentación comiendo comida real, no procesados. Carnes, verduras de hojas, huevos, no harinas, no azúcar. No frutas, salvo frutos del bosque, tomate con moderación, limón .
Nunca a los extremos. Siempre hay que balancear. Si la comida crece en la naturaleza, seguramente se pueda comer.
¿Esto incluye también las frutas?
Un gusto saludarlos desde chile. Mi duda es que como puedo saber cual es la cantidad que debo consumir de los alimentos bajos en indice glicemico. Soy hipertensa y con una recien diagnosticada diabetes. Gracias por su articulo, me ha servido de mucho.
Más que el índice glucémico observa la CARGA GLUCEMICA. Algunos alimentos con un IG alto su carga glucémica es baja quiere decir que podrįas comerlo pues su asimilación es lenta. Caso de los garbanzos por ejemplo
¿Sabrías donde ver las cargas glucémicas de los alimentos?
Arriba solo aparecen los índices glucémicos.
Un saludo y gracias.
Tengo diabetes tipo II hace un año y todavía no puedo salir del 141. Está información me es de ayuda. Gracias. La verdad que deseo mejorar mi calidad de vida, sólo que a veces no tengo la información suficiente. Además soy hipertensa, tengo el hígado graso, que hoy también me preocupa.
Tengo diabetes II, sin embargo, tengo un control máximo, utilizando el método del plato, conteo de carbohidratos, mas una hora de ejercicios me han servido para mantener este control. Le invito a someterse a este modelo de vida respetando y manteniendo a distancia los alimentos que es mejor no ingerir. Tendrás éxito, se lo aseguro. Buena suerte.
Busca en Youtube a David Duarte, es cirujano homeopata con 20 años de estudio en medicinas de todo tipo, quien afirma que con la dieta adecuada la diabetes se cura; yo me curé de fibromialgia en pocos días con sus consejos. Te comparto unos links:
http://www.unanicentro.com/slides/slide/tu-salud-y-medicina-unani-david-duarte-15
https://ar.ivoox.com/es/david-perlmutter-cerebro-pan-cd-1-audios-mp3_rf_19553017_1.html
La diabetes no se cura. La evidencia científica disponible indica que en algunas personas con una dieta adecuada y ejercicio pueden entrar en estado de remisión, pero eso no es lo mismo que curar la diabetes. En estado de remisión debes seguir monitoreando la diabetes, ejercitandote y llevando una dieta estrica, solo cambia que ya no debes tomar medicamentos. Pero como bien apunta la evidencia, no funciona en todos los pacientes. Mucho cuidado con la homeopatía, es un timo, no una ciencia. Mucho ojo a todos. Un saludo.
Puedes ver al Dr. Jason Fung. Es un médico canadiense nefrologo. Trata a sus pacientes con ayuno intermitente (una buena forma es dejar de comer 16 horas al dia, incluidas las que duermes) y una dieta baja en carbohidratos (la cetogenica es excelente porque no pasas hambre).
Yo soy nueva en esto. Empecé ayunando 12 horas. Pero ya veo cambios en mi.
Yo tenia el higado graso y estoy haciendo ayudo. En 2 meses baje 10 kilos con ejercicios, como de todo pero muy moderado. Hay veces que me entra la ansiedad pero intento controlar.
Recomiendo absolutanente el método de Manuel Lezaeta Acharan, en especial la doctrina térmica y alimentación. Ojala 100% cruda, pues la idea es desintoxicar un higado que llegó a su límite, está inflamado y saturado de toxinas en el caso de la diabetes… Con una dieta de vegetales y frutas, mucho líquido y shock térmico mínimo en la mañana y noche, es seguro que en un mes se reestablece tu salud.
Quiero entender algo: cual es el color de los alimentos que se deben consumir, el verde o el rojo?
Tu que crees?
Verdes
Excelente, gracias.
Cada quien puede adaptar la informacion a su caso. Personalmente este post me parece excelente. Gracias por compartir!
Para Eliana Gomez: Para mejorar/curar el hígado graso, consumir Tintura de Cardo Mariano 3 veces por día (antes consultar con el médico). Yo me curé el hígado graso de esa manera, además de la dieta con verduras crudas y frutas.
Eliana, te hago un comentario. Soy tipo 2 y siempre mantenia la glicemia sobre 120 a pesar de la medicación Glimepiride y glucofage. Descubrí que colocarse insulina para nada te va a hacer dependiente y con supervisión de un médico amigo los domingos y jueves antes de acostarme me tomo la glicemia y dependiendo como la tenga me inyecto la unidades que necesite y me la bajo a 100 (cada unidad baja 12 puntos). Por ejemplo, si la tienes en 160 divides 60 entre 12- 5 y te inyectas 5 unidades, y amaneces con tu glicemia en 100. Eso si, sin abandonar tu medicación. Llevo 5 meses con este método y me va muy bien. La insulina debe ser Insulina R.
https://www.facebook.com/photo/?fbid=3126065920783835&set=p.3126065920783835
revisa este link no es comercial no te venderán es absolutamente informativa nada es una escuela de cambio de vida
Hola Lola, podrias darme algunas razones por la cual se deberia bajar el consumo de leche y legumbres?. He escuchado que no es muy bueno consumir leche pero de las legumbres, la verdad que nunca. Y cuales serian esas legumbres? Agradezco tu respuesta
Las legumbres (granos como frijol, lenteja, haba, cebada, centeno, maiz, arroz, garbanzo) tienen lectina que es la que provoca aumente el indice glicemico, y al aumentar este provoca que aumente la insulina, y mientras la insulina permanezca alta en el cuerpo no se puede perder peso en grasa.
No generalizes todas las lengumbres algunas tienen carga alta o media en índice glucémico pero por su aporte en fibra hace que baje en la sangre y sea lenta su absorción como el camote, las habas secas, entre otras. Muchos de los que entrenan pesas comiendo carbohidratos de ese tipo igual pierden grasa corporal. Más bien enfocarse en tener más musculatura para no ser tan sensible al carbohidrato.
Me parece muy interesante y educativo.
Deberíamos tener siempre a mano esta Tabla como guía, para consulta permanente.
Un aporte muy valioso para la alimentación sana.
Felicitaciones
Tengo 56 años con una diabetes detectada a fines de diciembre a raiz de una visión distorsionada, amargura y sequedad en la boca, con picos de 403 de glucosa que no podía bajar de 280, pero que gracias a Dios y al médico que me tuvo que recetar la insulina pero sobre todo a mi nutricionista y a mi voluntad de estar bien ahora manejo mi glucosa entre 80 y 100. Solo cuando me doy gustos moderados me sube a 140, 131 y 110. El doctor al ver mis logros me quitó primero la insulina de la noche. Hace poco el de la mañana y asi voy descubriendo a traves de la dieta y el control de glucosa a manejar mi salud y esta tabla me va a ayudar muchísimo. Muchas gracias.
Me olvidé decirles que también hago caminatas de una hora y esto también me ayuda a mantener baja mi glucosa. Gracias doctora Margoth.
Me gustó mucho. Solamente decir que los cereales contienen mucha fibra y enlentecen la subida de la glucosa a la sangre. OJO!
Hola, estoy operada de tiroides. A partir de eso tengo hiperinsulinemia y no puedo ingerir nada de glucosa, fructosa ni lactosa. Además soy celiaca. Esta lista me va super bien. En mi caso con la dieta sobrellevo mi problema. Gracias por las ideas y comentarios.
Nunca he oído que las legumbres y los cereales se tengan que quitar de la dieta de una persona diabética… Si nos todo lo contrario ya que gracias a la fibra que contienen regulan el índice glucémico.
El problema de la diabetes no es el azúcar alto en la sangre, ese es un síntoma. La causa de la diabetes es la insulina alta, y apagar un incendio con gasolina es ilógico, no?
Para bajar la insulina, hay que bajar los carbohidratos, y los bajan y se curan!!! Yo era diabético, saqué los carbohidratos de la mayoría de mis días, estoy hablando de harinas y azúcar, y estoy curado! Verduras y proteínas, si quieres endulzar, use estevia y curese.
El nivelar el azúcar en la sangre es como bajar la fiebre en una infección, se maneja el síntoma pero no se arregla el motivo del síntoma, que es la infección. La insulina alta es el problema, ayune, baje la insulina y se acaba el azúcar alta en la sangre!!!
Primera vez que escucho eso de que el problema no es el azucar sino la insulina alta!!! Lo que he entendido es que la insulina es como la llave que le dice a las celulas que consuman el azucar que está contenido en la sangre para que lo metabolice. El pancreas no genera la suficiente insulina para bajar el nivel de azucar en sangre. Otra cosa que puede suceder es que el pancreas si genera la insulina pero por tener abdomen graso esta no puede alcanzar el sistema circulatorio. Tambien está el caso de que exista resistencia a la insulina y este es el mas complicado…
Ay mi Dios, la insulina es una hormona que es secretada por el pancreas, precisamente para bajar el azùcar en sangre. La diabetes se produce cuando el pancreas deja de secretar insulina ya sea porque el mismo ha sido atacado por el sistema inmunologico (diabetes tipo 1) o porque se produce lo que se denomina insulino resistencia (diabetes tipo 2) con lo cual si se «baja la insulina» aumenta mucho la glucemia.
Lo que hay que hacer en este caso, es disminuir el consumo de alimentos con alto indice glucemico, y aplicar insulina en el caso de la diabetes tipo 1 y con la ayuda de farmacos por via oral en la diabetes de tipo 2. Todo esto mas el ejercicio diario, es lo que se conoce como tratamiento de banco de tres patas, si una se rompe, no se sostiene.
Dieta
Ejercicio
Medicamentos (insulina o hipoglicemiantes orales, segun sea el caso)
Buenas tardes, soy diabética, tengo muchas dudas. Se debe consumir harinas integrales? O ningún tipo de harina como el caso que dicen nada de harinas y azucares?
Harina de soja, harina de garbanzos se pueden consumir.
Quisiera saber el índice glucémico de la fecula de mandioca y de maiz.
Hola, gracias por su información. He aprendido mucho y de como debo sacar de mi dieta diaria de los carbihidratos. Soy diabetico. Hasta pronto.
Seria interesante saber si tambien se baja de peso ademas de bajar el azucar en sangre. Comer proteinas, verduras y fruta, esta ultima despues de las comidas, ayuda muchisimo a mejorar las crisis de las enfermedades inmunologicas, tales como lupus, esclerosis multiple etc.
Veo que nadie escribe desde el 11/2015. Yo lo voy a hacer muy amenudo (la fruta comerla antes de las comidas) porque creo que me ayudara a seguir comiendo de un modo sano por mas tiempo.
Buenas tardes.
oye, excelente la información con respecto al índice glucémico de los alimentos,
Ya es problema del consumidor, de comer lo necesario para manterner su dieta. También estoy analizando que los alimentos cocidos les aumenta su índice glucémico. Por favor si alguien me puede informar de ésta conversión.
Gracias.
Tengo diabetes gestacional y por lo que entendí solo debo consumir los alimentos que van de 0 a 35, osea los de la franja verde, y en caso de harinas, que sean integrales. Verdad?
Hola Nellys, yo también desarrollé en mi embarazo diabetes gestacional y la mantengo controlada con la dieta. Y en respuesta a tu pregunta, si, si vas a consumir harinas que estas sean integrales preferiblemente.
Saludos.
Me vine al Japón hace 3 años. En el avión me comenzé a sentir mal, con una sed tremenda y me iba al baño cada 5 minutos. Llegué al Japón y me sentía desorientado y no podía caminar. Tuve que llamar a mis familiares. Al día siguiente no pude levantarme de la cama, me llevaron al hospital y tenía 890 de glucosa en la sangre. Estuve internado dos meses con tratamiento de insulina y luego en la casa 5 meses más con igual tratamiento. Ahora estoy tomando metformina y serpost de 0.5 mg. Siempre estoy ya con 140 y 7.5 de glucosa.
Estoy muy agradecido por los artículos tan interesantes, sobretodo esto de las tablas del índice glucémico. Seguiré al pié de la letra estas indicaciones… Muchas gracias.
Wow! Muy interesante artículo, a la verdad que se aprende mucho, y la tabla ni hablar, en definitiva estoy más que satisfecho.
Las legumbres son fantásticas, añadidas en las ensaladas mejor, y no solo me han bajado la diabetes a 87, sino bajado a 10,5 una tensión que siempre me rondaba los 15,0. Por favor, legumbres… judías rojas cocidas y suerte.
Me pregunto si alguien conoce el IG de la harina de algarrobo. No figura en ninguna lista pero en Argentina se consigue fácil y además se venden galletitas y postres con esta harina. Muy buen artículo para los interesados en comer mejor.
Buen día.
Solo felicitarlos por su gran trabajo; excelente, especialmente para todos aquellos que necesitamos de tan valiosa informacion.
Dios les bendiga, regalandoles una vida colmada de encantos.
Muchísimas gracias.
Hay muchos factores que creo que no se toman en cuenta.
Empezando por las variedades de cada fruta o vegetal y procedencia, tratamiento técnico y térmico, el estado de madurez de cada fruta, forma de cocinar o elaboración, conservación…
EL tema de los amilaceos es el más relevante.
Como a menos amilasa hay en el almidón, más elevado es el índice glucémico, debemos por tanto tener en cuenta las fibras o almidón que interfieren en la absorción, y de los beneficios del almidón resistente (retrogradación), o el tamaño de partículas… o la pastificación!
Y sobretodo la presencia de GLUTEN que frena la acción de la amilasa y limita la absorción de glucosa.
Tengo leído en algún foro que la mejor referencia sería la carga glucemica. El baremo sería:
(CG) alta mayor de 20
(CG) media entre 11-19
(CG) baja menos de 10
Y explico la forma de averiguar la Carga Glucémica:
CG = (IG x cantidad de carbohidratos) dividido entre 100 y nos daría la carga glucémica.
El índice glucémico no tiene nada que ver con la rapidez con la que se descomponen los carbohidratos (de hecho TODOS tardan lo mismo en aumentar la glucemia en sangre) sino con el nivel de aumento que provocan. La distinción entre hidratos lentos y rápidos es un invento sin ningún fundamento, a ver si alguno de sus defensores se molesta en leer algún estudio al respecto o, mucho mejor, hacerlo.
No es lo mismo. Lo que llaman lentos provocarían un nivel de aumento menor y los llamados (erróneamente según vos) rápidos producen un nivel de aumento mayor. Si es así, es lo mismo y no hay que investigar nada, o que es lo que planteas en realidad?
Estoy con quimioterapia y me diagnósticaron diabetes tipo. Me aplican esteroides y esto me subía hasta 260 el azúcar. Me aconsejaron tomar jugos verdes y consumir muchos vegetales. Ahora mi conteo de sangre ha mejorado y el nivel de azúcar lo mas alto es 140, llegando a ser 90 en muchas ocasiones.
Solo trata de cambiar tu alimentación y dale descanso a tu organismo.
Desde hace 3 años esta tabla me ha enseñado a comer y a obtener mejor resultado en mi cuerpo, pues entreno para subir de peso con un porcentaje de grasa bajo y me resulta más fácil saber qué comer con esta información.
Hola, los felicito por la informacion entregada. Es muy util para los que somos diabeticos. Pero tengo una inquietud: el IG es igual o mayor en los alimentos deshidratados? Saludos.
Me parece raro que la «soja» lo coloquen como un alimento de bajo indice glucémico, siendo que se utiliza justamente para engordar rápidamente. O sea, para eso se lo industrializo…
bight crown, Querrás decir insulina baja!!!! la insulina es la que se encarga de transportar la glucosa a diversos tejidos del cuerpo y cuando esta baja pues entonces el azúcar aumenta en la sangre. por eso dependiendo tu condición necesitas inyectarte insulina para aumentar sus niveles! así que debes corregir eso.
Hola. No se si esten activas las personas. Estoy entrenando y me gustaria saber si los alimentos con altos indices glucémicos me ayudaria a aumentar masa corporal.
Lo que le van a ayudar es a aumentar la grasa corporal, si ud quiere masa tiene que consumir proteina, amigo.
Me parece fenomenal la forma de tratar estos temas. Es una ayuda muy positiva cuando empezamos a tener problemas de salud derivados de una alimentacion malsana e inadecuada. Hay ciertos problemas incipientes que si no se corrigen a tiempo se agravan y nos acortan la esperanza de vida.
Gracias x la tabla de índice glucémico. Excelente información.
Quisiera saber a cuantos gramos de cada alimento se refiere el valor de esta tabla
El indice glucémico de cada alimento es por porción de cuántos gramos???
100 gramos
Excelente chat. Dios permita que combinada con la dieta cetogenica mi esposo, que fue declarado diabético, siga bajando de peso o se mantenga como va hasta ahora. Claro que le agregaron metformina y su hora diaria de ejercicios y mucha agua.
Tu hipertensión es asociada a la diabetes. Yo estaba igual, también con niveles altos de triglicéridos y colesterol. Te recomiendo busques en Facebook o youtube a Frank Suárez. Es una maravilla sus recomendaciones.
Si Jose, Frank Suarez sabe bastante del tema, también recomiendo al Dr La Rosa, me gusta mucho su enfoque y experiencia. Os dejo dos enlaces del Dr La Rosa en YouTube. El primer video es COMO SUPERAR LA ADICCION A LOS HIDRATOS DE CARBONO.
https://www.youtube.com/watch?v=jxUtOBjecEY
Este segundo video es de el sobre el ayuno intermitente. Por cierto siguiendo las recomendaciones de Frank Suarez y el Dr La Rosa me quite la diabetes tipo 2.
https://www.youtube.com/watch?v=FViSHzWDjfk
Que tengáis buen dia.
Frank Suarez es bueno yo lo veo en YouTube busca metabolismo Tv
Me intereso tu informe
Tengo ina duda los datos son en base a 100 grs?? Ej: 100 gra de sandia tiene un índice de 70? Me podras aclarar eso porfavor, gracias
Sí es así
Excelente aportación de todo lo expuesto para considerarlo y poder controlar la diabetes. GRACIAS
Por qué razón hay alimentos que estando crudos tienen menor IG que estando cocidos, caso arróz, zanahoria?
Solo se que en el caso de la zanahoria al cocerse la fibra se convierte en azúcar.
Una consulta acerca del maíz. explico mi duda:
La mazorca se desgrana y luego se procesa en cocción. Posteriormente se procesa en un molino convirtiéndola en masa.
Que IG y CG posee? Es recomendable consumirla?
Muchas Gracias
En mi caso yo seguí varios tratamientos médicos pero ninguno lograba detener mi diabetes asi que opte por seguir un tratamiento natural puedes ver el metodo aqui: “https://comovencerladiabetes. com” (buscalo en internet) en poco tiempo logre tener una gran mejora mi glucosa bajo a niveles normales y mis malestares desaparecieron.
Hola, agradecería mucho que me ayuden con una cuestión personal que seguro le va a servir a mas de uno.
El caso es que amo la cerveza, no puedo dejarla mas allá moderar su consumo, y quisiera saber como puedo contrarrestrar los efectos negativos de forma natural al momento de consumirla, es decir obviando que tengo que hacer ejercicio, comer sano, etc.
Por ejemplo una cosa que hago es tomar agua entre medio de cada vaso de cerveza, otros dicen que una cucharada de aceite previo a beber también es beneficioso. Quisiera saber entonces que cosas podemos hacer para reducir los efectos negativos a la hora de beber.
Muchas gracias por el espacio!
Aprovecho tu duda y comentario para agregar lo siguiente: ¿Qué ocurriría si la cerveza que consumo es sin alcohol?
Entonces, la patata cocida o al horno, la avena, la zanahoria cocida (en unas lentejas), el plátano, la patilla, pertenecen al grupo de indice glucemico alto. Esto que significa ? Para una persona que quiera perder grasa porque tenga un 30% de grasa extra. Saludos:)